Noticias, reseñas, reportajes, coberturas de premios, entrevistas, análisis de series y películas

Blog Archive

domingo, 2 de septiembre de 2018

¿Qué hay en Netflix? Riverdale: Drama juvenil con "de todo un poco" (Sin Spoilers)


Este drama de enfoque adolescente, con varios tonos entre lo oscuro y lo cliché, tiene una pizca de cada estilo y es una serie "apta para todo público".



Sinopsis: 

El pequeño pueblo de Riverdale fue agitado por el terrible accidente que le costó la vida a Jason Blossom, hijo de la familia más poderosa de la ciudad. Mientras que otra familia poderosa venida a menos por escándalos financieros, los Lodge, vienen a esta localidad. Un grupo de amigos, encabezado por Archie Andrews, el chico estrella de la preparatoria Riverdale, empiezan a encontrar hechos que no esclarecen lo que sucedió con Jason, que oculta más misterios de lo que aparentemente había.

  • K. J. Apa como Archie Andrews. 
  • Lili Reinhart com Elizabeth "Betty" Cooper.
  • Camila Mendes como Veronica Lodge.
  • Cole Sprouse como Forsythe "Jughead" Jones III.
  • Madelaine Petsch como Cheryl Blossom.


Se dice que "Nunca llueve a gusto de todos". Un dicho más que universal. Aunque en pocas ocasiones, nos logramos poner de acuerdo, en cosas que, al fin y al cabo, nos conforme. Como es de esperar, este acuerdo es más fácil en cosas pequeñas, y en esas puede entrar una serie como RiverdaleLa historia adaptada de los cómics Archie, hogar de Sabrina, la bruja adolescente, nos transporta a la enigmática Riverdale que logra entretener y llevarnos a buenos momentos.

Los misterios del "todo está bien" 


La gran fortuna que la serie no solo se llama así por su ciudad aleatoria -como que Los Simpson se llame Springfield-, sino que esta aporte algo sustancial a la historia y es una premisa recordable (en parte, a la constante repetición del narrador; un acertado Cole Sprouse): Una ciudad cambiada por un misterioso asesinato. Como es de esperarse, no es un cambio tal cual, es más bien un destape de toda la podredumbre que poseía Riverdale.

Con un interesante enfoque sobre aquel pueblo, la serie va oscilando entre un drama marcado, el de crimen y misterio, y una reinvención de clichés de preparatoria yankee que ofrecen un contrapeso entre ellas. El tono varía y esto que la serie sea mucho más llevadera que una monotonía de misterio o de "problemas adolescentes".

El pueblo resulta una ambientación tenebrosa. Un gran diseño de producción que realmente nos hace respirar el aire lúgubre de la localidad. Si a esto la sumamos los tonos fríos y oscuros, tenemos un delirio para los fans de Crepúsculo y que desee sentir algo "diferente" en los adolescentes.


Dramas y dramillas.




Para mí fue algo negativo, pero puede que para vos, espectador, puede que no. La verdad que existe una necesidad casi enfermiza de dramatizar varias cuestiones, sobre todo las intervenciones de la familia Blossom, que parecen salidos de una novela de Televisa. Por el lado de los Cooper, existe una enorme coincidencia entre la madre y Gabriela León -periodista y maníaca-, aunque como dije, se puede tratar de una magia que no comprendo.

Si hablamos ya de cuestiones menos dramatizadas, la historia de Jughead, pese a ser muy densa, es llevada con mayor contacto con la realidad. Además, los típicos clichés de la vida norteamericana en secundaria son llevadas a una esfera un poco más cruel. No se limita a una simple repetición, van a puntos donde se roza lo siniestro y por supuesto eso es bienvenido.



Si contamos la cantidad de líos que se crean en su primera temporada, no terminaríamos, pero hay que decir que de la mayoría salen bien parados, sin crear recursos sorpresivos o demasiado descabellados. El desenvolvimiento, no es forzado, casi nunca, esto debido a unas actuaciones muy convincentes, donde KJ Apa, Lily Reinhart y Camila Mendes nos dan un viaje bastante interesante por los distintos avatares de sus vidas. 

Riverdale es una serie que propone varias fórmulas que pueden resultar bien: Un misterio en un pequeño pueblo, la vida adolescente antes de la universidad o bien, un melodrama de parejas. El acierto es que al juntarlas, en mayor medida, produce una serie interesante, con buen contenido, pero que aún puede mejorar.


Calificación 1º temporada: 7,7/10.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts